jueves, 16 de mayo de 2013



Mañana viernes, con motivo del día internacional contra la homofobia, 17 Mayo, os queremos presentar la exposición “la homofobia ya es historia” Derechos sexuales = Derechos humanos realizada. Con esta exposición queremos dar a conocer y visibilizar todo el trabajo que se está haciendo contra la homofobia y denunciar aquellos actos crueles que todavía se cometen contra el colectivo LGTB.

Acompañando a la exposición hemos hecho una guía de apoyo a la visita de la exposición y que ofrece una serie de explicaciones sobre los 13 paneles de los que está formada.

Esperamos que os resulte interesante tanto la exposición como la guía.

Bihar ostirala, Maiatzak 17, Homofobiaren Aurkako Nazioarteko Eguna dela eta, erakusketa bat daukagu prestatuta: " Homofobia dagoeneko historia da" Sexu Eskubideak = Giza Eskubideak. Erakusketa honetan, aurkeztu eta erakutsi nahi dugu, esparru honetan, homofobiaren aurka egindako lan guztia, baita ere orain arte LGBT kolektiboaren aurkako eraso guztiak salatu nahi ditugu.

Erakusketarekin batera laguntza gida bat egingo dugu, erakusketa 13 panelez osatua dago. Gida 13 panel horien inguruko azalpenak eskainiko ditugu.

Erakusketa eta gida interesgarria izatea espero dugu.

 





La exposición "La homofobia ya es historia" recorrerá siete centros del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU
La muestra pretende sensibilizar sobre el hecho de que los derechos sexuales son derechos humanos y, como tales, universales
Portada de la guíaEl lunes, 22 de abril, en los pasillos de las Escuelas Universitarias de Ingeniería Técnica Industrial y de Ingeniería Técnica de Minas y de Obras Públicas de la UPV/EHU (calle Rafael Moreno "Pitxitxi" 2 y 3, Bilbao), se inaugurará la exposición titulada "La homofobia ya es historia" que con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, que se celebra el 17 de mayo, recorrerá diversos centros del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU. Esta exposición está organizada por la Diputación Foral de Bizkaia y el Consejo de Estudiantes de Bizkaia de la UPV/EHU con la colaboración del Vicerrectorado del Campus de Bizkaia y la asociación ALDARTE.

Con esta muestra se pretende sensibilizar sobre el hecho de que los derechos sexuales son derechos humanos y que, como tales, son universales y no dependen de tradiciones o creencias culturales. Asimismo, se explica que la fobia a la diversidad sexual además de deshumanizar es una de las formas de odio más extendidas del mundo, ya que hay países cuyos propios gobiernos matan, acosan y persiguen a las personas LGTTBI (Lesbiana, Gay, Transexual, Transgénero, Bisexual, Intersexual).
La exposición "La homofobia ya es historia" cuenta con 13 paneles en los que se exponen datos, en euskera y castellano, sobre la evolución de los derechos sexuales del colectivo LGTTBI.
De cara al Día Internacional contra la Homofobia, la Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia ha centrado su campaña de sensibilización en el ámbito educativo. En este sentido, Aratz Castro, presidente del Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU, ha señalado que "desde el Consejo de Estudiantes de Bizkaia consideramos que también nosotros debemos ser parte activa de la concienciación en este aspecto y, por ello, hemos considerado muy positivo que desde el propio alumnado también se potencie la diversidad sexual".
La exposición recorrerá siete centros del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, según el siguiente calendario:
·         Del 22 al 26 abril: Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao y Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Minas y Obras Públicas
·         Del 29 abril al 3 de mayo: Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de Bilbao
·         Del 6 al 10 de mayo: Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales
·         Del 13 al 17 mayo: Biblioteca Central, en Leioa
·         Del 20 al 24 de mayo: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
·         Del 27 al 31 mayo: Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.
 
INFORMAZIO GEHIAGO www.aldarte.org web gunean / Telf.: 944237295
MÁS INFORMACIÓN en la pagina web www.aldarte.org / Telf.: 944237295

No hay comentarios:

Publicar un comentario