La
aparición de Barbie Emprendedora es una poderosa constatación simbólica
de la perversión neoliberal del ideal de independencia económica de las
mujeres y del actual fomento de la iniciativa particular privada. Su
salida al mercado es una nueva muestra de la capacidad del
neoliberalismo para jugar al teléfono roto con las voces críticas.
El
pasado 18 de febrero, Mattel presentó en la American International Toy
Fair la última adición a su línea “I can be”, orientada a motivar a las
niñas para que “sean lo que quieran ser”. Las críticas desde los
feminismos no se hicieron esperar, pues, en efecto, la muñeca seguía
encarnando un ideal de belleza normativo, completamente alejado de la
realidad y nada diverso. Ahora bien, más allá de estas pertinentes
críticas, es necesario preguntarse cuáles son las razones por las que,
tras 55 años de existencia y tras haber interpretado 150 roles, Barbie
se convierte en emprendedora justamente ahora.
Se dirá que Barbie emprendedora no pretende ser más
que la representación de una mujer “moderna” y, de hecho, Michelle
Chidoni -portavoz de Mattel- justificó en estos términos la aparición de
la nueva muñeca: “Los roles de Barbie son reflejo de su tiempo y en la
actualidad hay cada vez más mujeres emprendedoras”. Efectivamente, desde
el punto de vista de la representación de la realidad o de la
experiencia de las mujeres, tiene más sentido que el nuevo rol aparezca
en el 2014 que en los años ochenta, puesto que, desde entonces, la tasa de actividad económica
de las mujeres españolas ha subido del 28,33% al 53,31% con el que se
cerró 2013. Es más, la cifra también es ascendente desde el inicio de
la crisis.
- See more at: http://www.pikaramagazine.com/2014/12/mordiendo-manzanas-envenenadas-emprendeduria-femenina-emancipacion-cuidados-y-neoliberalismo/#sthash.SCwGG4MC.dpuf
- See more at: http://www.pikaramagazine.com/2014/12/mordiendo-manzanas-envenenadas-emprendeduria-femenina-emancipacion-cuidados-y-neoliberalismo/#sthash.SCwGG4MC.dpuf
Se
dirá que Barbie emprendedora no pretende ser más que la representación
de una mujer “moderna” y, de hecho, Michelle Chidoni -portavoz de
Mattel- justificó en estos términos la aparición de la nueva muñeca:
“Los roles de Barbie son reflejo de su tiempo y en la actualidad hay
cada vez más mujeres emprendedoras”. Efectivamente, desde el punto de
vista de la representación de la realidad o de la experiencia de las
mujeres, tiene más sentido que el nuevo rol aparezca en el 2014 que en
los años ochenta, puesto que, desde entonces, la tasa de actividad económica
de las mujeres españolas ha subido del 28,33% al 53,31% con el que se
cerró 2013. Es más, la cifra también es ascendente desde el inicio de
la crisis - See more at:
http://www.pikaramagazine.com/2014/12/mordiendo-manzanas-envenenadas-emprendeduria-femenina-emancipacion-cuidados-y-neoliberalismo/#sthash.SCwGG4MC.dpuf
Se dirá que Barbie emprendedora no pretende ser más
que la representación de una mujer “moderna” y, de hecho, Michelle
Chidoni -portavoz de Mattel- justificó en estos términos la aparición de
la nueva muñeca: “Los roles de Barbie son reflejo de su tiempo y en la
actualidad hay cada vez más mujeres emprendedoras”. Efectivamente, desde
el punto de vista de la representación de la realidad o de la
experiencia de las mujeres, tiene más sentido que el nuevo rol aparezca
en el 2014 que en los años ochenta, puesto que, desde entonces, la tasa de actividad económica
de las mujeres españolas ha subido del 28,33% al 53,31% con el que se
cerró 2013. Es más, la cifra también es ascendente desde el inicio de
la crisis.
La
figura del emprendedor se imbuye de aparentes ideales emancipatorios
pero se combina con un discurso institucional pro-mercado y un rechazo
al papel del Estado
Pero,
por otro lado, el nuevo juguete también tiene como objetivo “motivar a
las chicas para que aprendan sobre este nuevo rol”. Dicho de otro modo:
la muñeca pretende promover la cultura emprendedora a través de la
socialización de las niñas. En este sentido, la aparición de esta Barbie
debe interpretarse como parte del actual contexto de auge de la
economía del emprendedor y como un nuevo éxito de los partidarios del
neoliberalismo en su intento por naturalizar sus preceptos. - See more
at:
http://www.pikaramagazine.com/2014/12/mordiendo-manzanas-envenenadas-emprendeduria-femenina-emancipacion-cuidados-y-neoliberalismo/#sthash.SCwGG4MC.dpufero,
por otro lado, el nuevo juguete también tiene como objetivo “motivar a
las chicas para que aprendan sobre este nuevo rol”. Dicho de otro modo:
la muñeca pretende promover la cultura emprendedora a través de la
socialización de las niñas. En este sentido, la aparición de esta Barbie
debe interpretarse como parte del actual contexto de auge de la
economía del emprendedor y como un nuevo éxito de los partidarios del
neoliberalismo en su intento por naturalizar sus preceptos.
Sigue leyendo
o,
por otro lado, el nuevo juguete también tiene como objetivo “motivar a
las chicas para que aprendan sobre este nuevo rol”. Dicho de otro modo:
la muñeca pretende promover la cultura emprendedora a través de la
socialización de las niñas. En este sentido, la aparición de esta Barbie
debe interpretarse como parte del actual contexto de auge de la
economía del emprendedor y como un nuevo éxito de los partidarios del
neoliberalismo en su intento por naturalizar sus preceptos. - See more
at:
http://www.pikaramagazine.com/2014/12/mordiendo-manzanas-envenenadas-emprendeduria-femenina-emancipacion-cuidados-y-neoliberalismo/#sthash.SCwGG4MC.dpuf
Mordiendo
manzanas envenenadas: emprendeduría femenina, emancipación, cuidados y
neoliberalismo - See more at:
http://www.pikaramagazine.com/2014/12/mordiendo-manzanas-envenenadas-emprendeduria-femenina-emancipacion-cuidados-y-neoliberalismo/#sthash.SCwGG4MC.dpuf
Mordiendo
manzanas envenenadas: emprendeduría femenina, emancipación, cuidados y
neoliberalismo - See more at:
http://www.pikaramagazine.com/2014/12/mordiendo-manzanas-envenenadas-emprendeduria-femenina-emancipacion-cuidados-y-neoliberalismo/#sthash.SCwGG4MC.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario