"Según el Ayuntamiento de Bilbao, en los locales pinchan DJs y "se posibilita el baile", un extremo que desmienten los hosteleros afectados"

La orden de cierre impuesta por el Consistorio bilbaíno se basa en
que ambos locales "organizaban actuaciones en directo de DJs y disponían
el local para posibilitar el baile como si se tratara de discotecas,
careciendo del título habilitante para ello". La medida, contra la que
cabe recurso, obligará al bar Pin Up de Barrenkale a echar la persiana
durante dos meses desde mañana. En el caso del bar Modesto, que abre sus
puertas en el número 14 de la calle, se enfrenta a tres meses de cierre
forzoso, ya que, según responsables municipales, el bar "cometió una
infracción por rebasar el aforo autorizado, lo que se considera,
asimismo, otra infracción grave".
Los propietarios del local rechazan de forma frontal los argumentos
esgrimidos por el Consistorio bilbaíno y aseguran que la Policía sólo
les ha llamado al orden en una ocasión por un exceso de aforo. "Vinieron
e hicieron un conteo visual, ni siquiera llegaron a desalojar el bar",
asegura Jaime Rodríguez, uno de los dueños. "Siempre hemos sido muy
escrupulosos con el tema de los ruidos, así como con la hora del
cierre", añade.
Pista de baile

Sin embargo, según la versión de los responsables del Modesto
-compartida por algunos clientes, que han mostrado su disconformidad con
el cierre a través de las redes sociales- la decisión municipal ha
estado motivada por las acusaciones de "un vecino concreto, que lleva
mucho tiempo denunciándonos". Fuentes municipales rechazaron ayer este
extremo, al tiempo que subrayaban que la orden de cierre es a iniciativa
de la Policía Municipal por "un cúmulo de situaciones". "No sé si todo
esto tiene que ver con algo relacionado con la homofobia. Espero que
no", deja caer el hostelero afectado. "Pero no puedo entender cómo nos
ponen como modelo de regeneración y después, cerrarnos", razona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario