Este es un ejemplo de normalización que deberíamos ir viendo mas a menudo, puesto que como en este caso, en el ámbito de la musica podemos ofrecer este ejemplo, deberíamos poder ofrecer mas en los diversos ámbitos de la vida puesto que nuestra diversidad esta en todas partes.
El
inesperado éxito de Antony And The Johnsons, que arrancó en 2005 con la
calurosa recepción del single ‘Hope There’s Someone’, supuso un
importante avance en la visibilización de las personas transgénero en el
mundo de la música pop. Desde entonces, Antony no ha dejado de
aprovechar su posición privilegiada para reivindicar a aquellas
expresiones de género instaladas en los márgenes de lo normativo.

Seguir leyendo
En la escuela, sin embargo, empieza a ser consciente de las
diferencias que le separan de la mayoría de sus compañeros: mientras el
resto de los niños y niñas comienzan a distinguirse y posicionarse en
virtud de los estrechos límites de género, Antony se resiste a
sacrificar aquello que, hasta entonces, había identificado y asumido
naturalmente como su parte femenina. En lo que a él respecta, el espacio
intermedio en el que ha vivido hasta entonces es un lugar confortable y
pleno, pero las sutiles presiones que comienza a recibir del exterior
para que piense, actúe o juegue “como un chico” le empujan hacia una
lenta introversión.
- See more at: http://www.pikaramagazine.com/2015/09/un-hombre-una-mujer-una-chica-pajaro/#sthash.QQj1K48R.dpuf
- See more at: http://www.pikaramagazine.com/2015/09/un-hombre-una-mujer-una-chica-pajaro/#sthash.QQj1K48R.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario