jueves, 17 de marzo de 2016

‘Nahid’, nuevas visiones de las mujeres iraníes

La película de la cineasta Ida Panahandehrompe rompe con la tendencia de victimizar a su protagonista y nos la muestra en toda su complejidad, como una heroína imperfecta e incómoda
Fragmento del cartel de la película
No es habitual que una directora ruede una película en Irán. Realmente es complejo hacer cine en Irán, como lo demuestra el hecho de que reconocidos cineastas como Jafar Panahi hayan tenido y tengan serios problemas con la censura.
Tampoco es habitual encontrarnos con un personaje como el de Nahid (Sareh Bayat), la protagonista de la película ‘Nahid’, dirigida por Ida Panahandeh. Cuando pensamos en cine de latitudes lejanas, nuestra mirada colonizada y o colonizadora nos hace pensar en mujeres en constante sufrimiento, sin apenas reconocimiento a sus derechos humanos y casi silenciadas por completo.
‘Nahid’ rompe con la tendencia de victimizar a su protagonista y nos la muestra en toda su complejidad y con todas sus partes oscuras. Porque otra de las grandes aportaciones de la película, que tiene un importante recorrido por prestigiosos festivales y que es altamente programable en muestras de mujeres (por ahora se puede ver en dos salas de cine de Madrid y una de Girona), es que construye una heroína imperfecta, una heroína que enfrenta su situación de vulnerabilidad y precariedad desde los márgenes en los que habita. No es una gran heroína modélica que esté dispuesta a grandes sacrificios por superar su situación. No existe una gran épica.
 
Seguir leyendo:
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario