martes, 21 de junio de 2016

Judith Butler: ‘Queer pro quo’

Escrito el 21/06/2016 en Pikara onlyne magazine por Teresa Villaverde, periodista y está realizando un doctorado en filosofía. 

La deconstrucción de las categorías ‘hombre’, ‘mujer’, ‘femenino’ y ‘masculino’ que propone la filósofa estadounidense no es sólo un juego de palabras, sino una propuesta que permite la liberación de los cuerpos del peso excesivo de una norma que, a base de repetirse, se ha dado por natural. ¿Es suficiente en la lucha por la igualdad?


Adentrarse en la teoría queer de Judith Butler es iniciar una especie de liberación, de ir soltando lastre lingüístico, de deshacerse de ciertos conceptos y normas naturalizadas. Sin embargo, por momentos puede parecer sólo eso, un juego cultural subversivo con poca implicación real en el logro de la igualdad. En este sentido se orientan las críticas que otras corrientes feministas hacen a la teoría queer de Butler, enmarcada en la corriente postmoderna –éste artículo de Andrea D’Atri es un buen ejemplo-, así como las corrientes filosóficas marxistas que consideran el postmodernismo como un exceso de culturalismo que olvida la lucha de clases y la opresión del otro mundo que no puede dedicarse a juegos de conceptuales – Terry Eagleton expone muy bien el tema en su libro ‘La idea de cultura’-. Y pese a ello, la deconstrucción de las categorías de sexo y género que Butler propone no parece ser sólo un juego de palabras, sino una propuesta que permite la liberación de los cuerpos del peso excesivo de una norma que, a base de repetirse, se ha dado por natural cuando no lo es.  

......
  
El lenguaje no solo describe: hace

La respuesta a la primera pregunta es la base del análisis butleriano y responde a su teoría performativa del lenguaje: el lenguaje no sólo describe, hace cosas.

..... 

Teoría desde los cuerpos

....Donde el lenguaje del poder dice ‘eres mujer’ y te somete en virtud de ese término, nosotras nos definiremos como queramos y en función de eso, actuaremos.

..... 

Seguir leyendo, interesante!!! 


No hay comentarios:

Publicar un comentario