Aunque para buena parte de la prensa española el
único interés de lo que ocurrió el jueves 12 de marzo en el Parlamento
Europeo fue una votación sobre la situación en Venezuela, en realidad tuvieron
lugar otras votaciones importantes. Una de ellas, de especial interés para las
personas LGTB, la del “Informe anual sobre los derechos humanos y la democracia
en el mundo (2013) y la política de la Unión Europea al respecto”, que por
primera vez sitúa de forma explícita el matrimonio entre personas del mismo
sexo en el campo de los derechos humanos. Un avance aprobado por 472 votos
a favor (entre ellos los de 50 eurodiputados españoles) 115 en contra y
46 abstenciones. Por lo que se refiere a los derechos de las personas trans,
sin embargo, 16 eurodiputados españoles (15 populares y 1 de Unió Democràtica
de Catalunya) se desmarcaron.
Seguir leyendo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario