lunes, 10 de octubre de 2016

UNA LESBOFOBIA QUE ACABO POR NO SERLO (gracias a los medios de comunicación)



UNA LESBOFOBIA QUE ACABO POR NO SERLO

(gracias a los medios de comunicación)
 
Una mujer denuncia a su marido por maltrato después de soportar el último golpe que este le propina. La mujer comenta el tema a través de su facebook y su caso empìeza a conocerse de manera que ciertos colectivos contra la violencia a las mujeres convocan una concentración de denuncia con gran presencia de medios.

El marido viendo la repercusión mediática de su gesto denuncia a su vez a su mujer por injurias e insultos. El marido es entrevistado en una radio (como radio Nervión) donde se le concede la oportunidad de explicar que el no es sexista y que si propinó a su mujer un golpe fue porque ese día el café con leche que toma por las mañanas estaba frío y que eso no lo podía consentir. Comenta también que trabaja con mujeres todos los días y que no tiene ningún problema con ellas, incluso su mejor amistad es una mujer.

Al día siguiente en un medio televisivo (como EITB) se organiza una tertulia en uno de sus programas más vistos de la tarde (como ¿Que me estás contando?) donde las personas tertulianas abordan lo sucedido y afirman que el sexismo no existe, que eso ya está superado y que están super normalizada la relación entre hombres y mujeres, y que problablemente el motivo del golpe, (un hecho muy aislado) que recibe la mujer es motivado por la temperatura del café con leche, con lo que se pasa a debatir cual es la temperatura mínima exigible para que una mujer reciba un golpe.
Surrealista la situación que se acaba de describir ¿verdad? Salvando las distancias, ésta situación habría que extrapolarla a la vivida por las dos mujeres que el 22 de septiembre fueron conminadas a abandonar un bar en Bilbao por las muestras de cariño lésbico que se estaban dando mutuamente. La dueña del bar aparte de discriminarlas de esta forma, las ha denunciado por injurias e insultos. A su vez radio Nervión le entrevista para que cuente que no es homófoba y que si las echó fué por unas muestras de cariño muy exageradas. La EITB (en su programa ¿Que me estás contando?) permite, al comentar lo sucedido, que unas tertulianas afirmen que la homofobia ya no existe, que se trata de un hecho aislado y que problablemente son las muestras de cariño exageradas las que provocan la situación. Y para redondear y completar este cuadro en Tele Bilbao, en el programa de Nagore-Gore, volvieron a entrevistar a la dueña del bar, quien redundó en su tesis de que ella no es homofoba siendo ampliamente apoyada por las personas que la entrevistaron.

En resumen una clara situación de discriminación lesbofóbica es convertida en un altercado rutinario entre una dueña de un bar y una clientela a quien hay que poner limites en sus demostraciones de cariño público. Algo que ni de lejos, hay que reconocer, hubiera sucedido con una agresión de caracter sexista o racista.

La coordinadora 28-J consideramos que el tratamiento en los medios públicos que la discriminación sufrida por estas mujeres ha tenido es extraordinariamente vergonzante y una clara demostración de la total falta de sensibilización respecto a la LGTBIfobia imperante en nuestra sociedad, una LGTTBIfobia que no dejan de alimentar los medios de comunicación con actuaciones como las que han tenido respecto a dos mujeres que tuvieron la valentía de hacer pública una discriminación sufrida por el hecho de ser lesbianas y que han visto como esta discriminación ha sido no solo puesta en entredicho sino trivializada y convertida en un show televisivo. Creemos que estas mujeres han sido doblemente victimizadas y discriminadas.
Consideramos que Radio Nervion, la EITB y Tele Bilbao se han colocado a la altura de la dueña del bar de Bilbao y han colaborado y continuado con su tratamiento una discriminación lesbófoba sufrida por dos mujeres el 22 de septiembre.

Consideramos que Radio Nervion, la EITB y Tele Bilbao tienen una responsabilidad añadida por ser medios de comunicación y ser su repercusión grande en nuestra sociedad.

La coordinadora 28-J exige a Radio Nervion, la EITB y Tele Bilbao:
  •  Una reparación pública de perdón a las dos mujeres discriminadas por el trato recibido
  • Un cambio de política en cuanto a como son abordadas las situaciones de lGTBIfobia en sus programas.
  •  El cese de las personas tertulianas del programa ¿Que me estás contando? De EITB que participaron en los comentarios, a nuestro entender homófobos, del día 27 de septiembre.


EHGAM, GUZTIOK, ALDARTE

Bilbao a 5 de octubre de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario